top of page

🎥 Estrenamos el documental: Guardianes del Río

Actualizado: hace 4 días

Contramapeo del Río Portoviejo: Construyendo Procesos de Acción y Planificación desde las Perspectivas de las Comunidades Ribereñas


Después de meses de caminatas, entrevistas, talleres, mapas y encuentros, hoy compartimos con alegría el documental “Guardianes del Río”, resultado del proceso de investigación-acción participativa desarrollado junto a comunidades ribereñas del río Portoviejo.

Este documental recoge las memorias, resistencias y propuestas de quienes viven y luchan a orillas del río: campesinos, mujeres, jóvenes, ancianos, pescadores, regantes y sabedores populares. Nos muestra cómo se transforma un río cuando es mirado no como infraestructura, sino como territorio de vida.


Estreno mundial

El estreno mundial de Guardianes del Río se realizó el sábado 10 de mayo de 2025 durante la II Asamblea Mundial del Suelo, un encuentro internacional de organizaciones campesinas, activistas y comunidades en defensa de la tierra y la vida, realizado en modalidad virtual y presencial.


Fue un momento de encuentro global, donde la voz del río Portoviejo y de sus guardianes cruzó fronteras para sumarse a otras luchas por los suelos, las aguas y los territorios del mundo. 🔗 Más información del evento
Fue un momento de encuentro global, donde la voz del río Portoviejo y de sus guardianes cruzó fronteras para sumarse a otras luchas por los suelos, las aguas y los territorios del mundo. 🔗 Más información del evento

Sobre el proceso

Durante el 2024 y 2025, FUNDES impulsó el proyecto “Contra-mapeando el Río Portoviejo” con el apoyo de Patagonia y CAFAmerica. Recorrimos tramos del río junto a sus habitantes en Santa Ana, Portoviejo y Rocafuerte, reconstruyendo colectivamente los mapas de lo que fue, de lo que está en disputa y de lo que podría ser este río, herido por la contaminación, el extractivismo y el olvido institucional.

El documental forma parte de ese proceso y es una herramienta de memoria, denuncia y propuesta.


🎬 Mira el documental aquí:

Guardianes del Río

Duración: 19:20 minutos

Resolución: 1920x1080

Idioma: Español

Año de producción: 2025

Producción: Trenza Gestora Comunicacional

Realización: Juan Manuel Ruales, Samantha Garrido

Investigación: Byron Coral Cedeño

Proyecto: Contra-mapeando el río Portoviejo: Construyendo procesos de acción y planificación desde las comunidades ribereñas

Ejecución del proyecto: Corporación para el Desarrollo y la Creatividad Productiva FUNDES

Financiamiento: Patagonia y CAFAmerica.

Testimonios: Miguel Rodríguez · Mayra Perero · Richard Alcívar · Ramón Vélez · Dilmo Párraga · Almagro Mera · Próspero Pico · Juvenal Quijije · Juvenal Salvatierra · Margarita Zambrano · Danny Alcívar · Gustavo Pincay · Adolfo Proaño · Carmen Montes · Byron Vásquez · Desirée García · Doris Lucas · Juanita Demera · Gotita · Abad Basurto · Alfredo Macías · Otto Pérez

Organizaciones y actores que brindaron apoyo: Unidad Provincial de Organizaciones Campesinas de Manabí – UPOCAM · Foro Nacional de los Recursos Hídricos · Asociación de Comunas del Ecuador · Cafetería Agroecológica Arrejúntate · Carrera de derecho PUCEM


Sinopsis:

Los mapas han sido históricamente armas de dominación: narrativas impuestas por el poder que intentan fijar una única verdad sobre el territorio. Pero también pueden ser la voz de los pueblos, una herramienta poderosa para resistir, reexistir, reescribir su historia y disputar la materialización de los sueños colectivos en sus territorios.

Guardianes del Río es un cortometraje documental conmovedor, creado junto a las comunidades ribereñas del río Portoviejo.

 A través de la memoria viva, la sabiduría ancestral y un proceso colectivo de contramapeo, barrios y comunidades revelan las heridas de su río: la contaminación, la destrucción y el abandono. Pero no se quedan en la denuncia. Con organización y coraje, trazan un camino para recuperar lo que, por tantos años, les ha dado la vida: el río Portoviejo.

Más que un documental, es un acto de resistencia ribereña: un diálogo urgente entre voces populares, campesinas y ciudadanas que se organizan para defender la vida.


Invitamos a todas las comunidades, organizaciones, escuelas y universidades a verlo, compartirlo y debatirlo. Que el río también se defienda con la voz colectiva de sus guardianes.


🗓 Sábado, 10 de mayo de 2025

✍️ Byron Coral Cedeño

📍 Manabí, Ecuador



 
 
 

Comments


bottom of page