
NEXOS Y ALIANZAS
FUNDES construye su camino desde la convicción de que las transformaciones sociales son colectivas. No caminamos solos: tejemos redes con organizaciones hermanas, movimientos sociales, instituciones académicas y espacios de articulación política que comparten nuestros principios y luchas por la vida, el territorio y la justicia social.
Somos parte de procesos colectivos
Somos miembros fundadores del Consorcio CAMAREN y del Sistema de Investigación de la Problemática Agraria en el Ecuador (SIPAE), plataformas históricas de articulación entre sociedad civil, academia y movimientos sociales que promueven alternativas al modelo extractivista desde la agroecología, la gestión del agua y el pensamiento crítico.
Alianzas de trabajo territorial
En Manabí, trabajamos junto a la Unidad Provincial de Organizaciones Campesinas (UPOCAM) y el Instituto de Estudios Ecuatorianos (IEE) en procesos de investigación participativa, formación agroecológica, fortalecimiento organizativo y comunicación desde los territorios.
Articulaciones nacionales
Participamos activamente en el Foro Nacional de los Recursos Hídricos y el Foro por la Tierra y los Territorios, espacios de articulación política y técnica por la justicia hídrica, el derecho a la tierra y la soberanía de los pueblos.
Alianzas académicas
Desde la investigación y el pensamiento situado, articulamos con el Observatorio Politécnico del Agua de la Universidad Politécnica de Chimborazo, promoviendo el diálogo entre la academia crítica y los territorios en torno a la gestión del agua y la producción de conocimiento desde abajo.
Comunicación popular
En el ámbito de la comunicación para la acción, trabajamos junto a Trenza Gestora Comunicacional, un colectivo aliado en procesos de memoria audiovisual, contramapeo, comunicación popular y producción de narrativas territoriales. Su acompañamiento ha sido clave en procesos como el documental Guardianes del Río y la sistematización de experiencias vivas.
Estas alianzas sostienen nuestros procesos, amplían nuestro alcance y refuerzan nuestra apuesta por un desarrollo justo, autónomo y territorialmente arraigado.